ARCHIVE of the immaterial heritage of NAVARRE

Vestimenta y calzado


MADRE, ALIVIO, ABUELO, BLUSA, TRATANTES DE GANADO, ESCOLTA, PANTALONES DE PANA, PANTALÓN CORTO, DOMIGNO, ROPA NUEVA, ALPARGATA, ALBARCAS
Su madre vestía de corto y bien. Vistió de alivio con ciertas muertes. Su abuelo llevaba blusa, como todos los hombres, negras y grandes. Había tratantes de ganado que llevaban hasta escolta, por la cantidad de dinero que tenían, pero aún así llevaban la blusa negra. Los pantalones los llevaban de todo tipo. En invierno se llevaba mucho la pana. Hasta los 14 o 15 años todos los chicos llevaban pantalón corto. El domingo llevaban toda ropa nueva, no de trabajo. La limpiaban los lunes. Su madre siempre iba muy bien vestida. Su padre también. Un sastre de Logroño era íntimo de su padre y les hacía trajes. En el pueblo también había muy buenos sastres. En el día a día llevaba siempre alpargata, pero los domingos zapato. Su abuelo se hacía las albarcas con las ruedas de las motos. Se las ponía para ir al campo. Su padre también llevó siempre albarcas al campo. Como se criaron sin madre, no querían coser ropa, y como las alpargatas se rompían en el campo, se ponían albarcas. Las albarcas de la época no eran de cuerdas, sino de hebilla, y les pasaban un trencillo.