ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

BARQUILLO

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    En Arbizu dan este nombre a cada uno de los seis tazones de plata, del siglo XVIII, que posee el Ayuntamiento y que en las fiestas son utilizados por todos los vecinos para beber en ellos el vino que regala el Municipio. Existe la creencia que los recipientes de plata no transmiten enfermedades a los que beben en ellos.
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Arbizu.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Masculino. Derivada. Figurado por metáfora o símil.
  • Etimología y documentación histórica:
    De barco (de barca, del latín tardío barca) y el sufijo diminutivo -illo.

Tazón de plata.

Utensilio, recipiente, vaso
Colección de Víctor Manuel Sarobe

V.N. - J. Mª Iribarren [sic]. [Iribarren, J. M.ª. (1952, 1958, 1984, 1997). Vocabulario navarro.]

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. barquillo. (Con otro significado). https://dle.rae.es/barquillo?m=form

Real Academia Española. (s.f.). Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española. barquillo. Ac. 2. https://www.rae.es/tdhle/barquillo

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. Págs. 58c, 59a

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. Barquillo 2. http://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&art=1582

Último cuarto del siglo XX o primera década del XXI (se cita obra de 1952, 1958, 1984 o 1997).