NAFARROAKO ondare materiagabearen ARTXIBOA

CASCABILLO (3)

  • Hiztegiaren hizkuntza:
    Castellano
  • Definizio:
    Se escaldaban y se ponían en cribas a secarse al sol, algunos las ponían en los tejados, otros en los balcones. Para escaldar las ciruelas, se cosían, o en una bolsa de tela, se metían en agua hirviendo 5 minutos y luego en una criba se secaban al sol. Las ciruelas se envolvían en unos papelicos y se cosían en una cuerda. Los cascabillos cosidos y secados.
  • Ikertzailea / laguntzailea:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Sarrera lexikoaren jatorria (1): tokia:
    Urzainqui.
  • Kultura-ondare immaterialaren eremuen araberako sailkapena:
    Hizkuntzak eta literatura -> Onomastika, lexikoa eta fraseologia
  • Hizkuntza-sailkapena:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Hizkuntza-sailkapen osagarria :
    Masculino.
  • Etimologia eta dokumentazio historikoa:
    Variante de cascabelillo, del castellano cascabel (del occitano cascavel, y este, diminutivo del latín vulgar cascabus 'olla', variante del latín caccăbus).
Cascabel, cascabelillo
Biología, Botánica, fruto, ciruela
Colección de Víctor Manuel Sarobe

Aplicación de la encuesta etnológica en la villa de Urzainqui. Tomás Urzainqui Mina. Cuadernos vol. Nº20.- pág.194.

[Urzainqui Mina, T. (1975).  Aplicación de la encuesta etnológica en la villa de Urzainqui (Valle del Roncal). Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, ISSN 0590-1871, Año nº 7, Nº 19, 51-82; y Nº 20, 183-222. Pamplona: Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana.]

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. cascabillo. (Con otras acepciones) Cf. cascabelillo. https://dle.rae.es/cascabelillo?m=form

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. P. 108a. cascabillo. Acep. 2.

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. Cascabillo. http://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&fam=*&alf=C&art=2235

Último cuarto del siglo XX o primera década del XXI (se cita obra de 1975).