NAFARROAKO ondare materiagabearen ARTXIBOA

  • Argitaratze urtea:
    2006
  • Egileak:
  • -   Arizpe, Lourdes
  • Aldizkaria:
    Cuicuilco, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México
  • Bolumena:
  • Zenbakia:
    38
  • Orrialdeak:
    13–27
  • Argitaratze data:
    sep
  • ISSN:
    1405-7778
Mexico (MX);
Se abre un nuevo debate en torno al patrimonio cultural como un “bien público” en los ámbitos nacional y global. El patrimonio cultural proporciona servicios culturales y económicos insustituibles y genera ventajas intra e intergeneracionales. No todo tiene significado universal, pero depende de cómo se define “patrimonio cultural” y “universal”. Se está echando mano de las culturas para promover la cohesión política y social, crear ventajas comparativas en un mundo competitivo y nuevas representaciones simbólicas. Sin embargo, esto puede atentar contra la libertad cultural y generar nuevas “tiranías” que limiten la creatividad y reconocimiento de las identidades múltiples. A la labor del inah durante 70 años le debemos el alto reconocimiento que tiene México en sus políticas de conservación, museología y apoyo a la creatividad cultural. La reciente responde a todas estas interrogantes e iniciativas. Al elaborarlo se dio especial atención a enmarcarla en principios de derechos humanos, sustentabilidad y participación de los creadores culturales.