ARCHIVE of the immaterial heritage of NAVARRE

CULEBRÓN (2)

  • Vocabulary language:
    Castellano
  • Definition:
    Banquete que el propietario de una obra recién construida ofrece a los que la han levantado. (Zona de Eslava). En Roncal "culicadera". En Arbizu "carlosfesta". || Comida o merienda para celebrar la terminación de la trilla, para la cual se mata el gallo que ha hecho de despertador los días de trabajo (Idoate). Se cree que esta palabra fue introducida en Idoate por un segador que venía de Pitillas. En otras localidades, "pocatero".
  • Researcher / collaborator:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Provenance of lexical entry (1): place:
    Zona de Eslava. Idoate.
  • Classification according to Intangible Cultural Heritage domains:
    Languages and literature -> Onomastics, lexicon and phraseology
  • Linguistic classification:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Complementary linguistic classification:
    Masculino. Derivada.
  • Etymology and historical documentation:
    Del sustantivo castellano culebra -del latín colŭbra(m)-, y el sufijo aumentativo -ón.
Culebra, culebrón
Banquete, convite, carlosfesta, culicadera
Colección de Víctor Manuel Sarobe

V.N. - J. Mª Iribarren [sic]. [Iribarren, J. M.ª. (1952, 1958, 1984, 1997). Vocabulario navarro.]

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. culebrón. (Con otras acepciones.)

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. P. 149b. culebrón. Acep. 1.

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. Culebrón. https://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&fam=*&alf=C&art=6424

Zona de Eslava.
Último cuarto del siglo XX o primera década del XXI (se cita obra de 1952, 1958, 1984 o 1997).