ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

ANCA (1)

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    Familiarmente y aplicada a personas, cadera. Usase también en plural. (De uso general). Dice una jota popular ribera: "Aunque tu padre me dé el macho y la mula blanca, no me he de casar con tú, porque eres estrecha de ancas".
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Femenino.
  • Etimología y documentación histórica:
    Del italiano u occitano anca. Quizás también, del germánico *hanca.
Colección de Víctor Manuel Sarobe

V.N. - J. Mª Iribarren [sic]. [Iribarren, J. M.ª. (1952, 1958, 1984, 1997). Vocabulario navarro.]

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. anca. Ac. 3. https://dle.rae.es/anca?m=form

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. P. 27b.

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. http://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&art=1143

Último cuarto del siglo XX o primera década del XXI (se cita obra de 1952, 58, 1984 o 1997).