ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

BOTERO (1)

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    Higo y alguna otra fruta verde, sin madurar.
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Cárcar.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Adjetivo
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Masculino. Derivada. Usado como sustantivo por probable elipsis de higo.
  • Etimología y documentación histórica:
    De bota (del latín tardío buttis 'odre', con adaptación de la terminación al género de la voz latina, que es femenina) y el sufijo ´-ero.
Biología, Botánica, fruta verde, higo
Colección de Víctor Manuel Sarobe

CARCAR. Historia, vocabulario, plantas. Eduardo Mateo Gambarte [sic].

[Mateo Gambarte, E. y Fortún Pérez de Ciriza, L. (2002). Cárcar. Historia, vocabulario y plantas. Pamplona: Gobierno de Navarra.]

 

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. botero1, 2, 3. (Con otras acepciones). https://dle.rae.es/botero?m=form

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. V. BOTERO (4).

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. Botero 2. Ac. 1. http://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&fam=*&alf=B&art=2195