ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

BRENCA

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    Tallo secundario de las verduras.
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Mendavia.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Femenino.
  • Etimología y documentación histórica:
    Podría relacionarse con brenca `filamento´, de probable origen prerromano, quizá del celta *brīnicā, derivada de *brinos 'fibra, filamento'; cf. galés brwyn-en y bretón broen-enn. Podría estar influenciada también por la palabra penca, de origen incierto, debido a su semejanza de significado.
Biología, Botánica, planta, tallo accesorio
Colección de Víctor Manuel Sarobe

Vocabulario mendiavés. Ángel Elvira y Mª Inés Sáinz.

[Elvira Martínez, Á. y Sainz Albero, M.ª I. (1995). Vocabulario mendaviés. Mendavia: Ayuntamiento. Comisión de Cultura.]

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. brenca2. (Con otro significado). https://dle.rae.es/brenca?m=form

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. No está.

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. No está.