ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

CASCARRULLAS (2)

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    Matas secas de las alubias después de churriadas.
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Arguedas.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Femenino. Plural.
  • Etimología y documentación histórica:
    Variante del castellano cascarrilla, cascarilla de cáscara (del verbo castellano cascar) y el sufijo diminutivo -ulla.
Mata, cáscara, cascarilla
Colección de Víctor Manuel Sarobe

Vocabulario de Arguedas. Ángel Jiménez Mendigacha.

[Jiménez Mendigacha, Á. (1986). Retazos históricos y vocabulario de Arguedas. Tudela: Gráficas Muskaria.]

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/. No está. Cf. cascarilla. Acep. 1. https://dle.rae.es/cascarilla?m=form

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/. No está. Cf. cascarilla. Acep. 1. https://dle.rae.es/cascarilla?m=form

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. No está.