ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

Comida y estraperlo

  • Tipo de vídeo:
  •       - Testimonio
  • Clasificación:
  •       - Alimentación y diversidad
  •       - Obtención y elaboración de alimentos
  • Investigador / colaborador:
  •       - LABRIT PATRIMONIO
  • Localización del vídeo:
    Olite
  • Tipo de informantes:
    Individual
  • Informantes del vídeo:
    Andía Remón, María Delia
  • Agentes del vídeo:
    Labrit Patrimonio / Labrit Ondarea

VILLAFRANCA, GUARDIAS, TAFALLA, PAMPLONA
Comían mucha legumbre, alubias, garbanzos... Aunque estos alimentos también escasearon. Fue una vez a Villafranca en tren a por alubias y a la vuelta las escondió para que no las vieran los guardias. En Tafalla había también mucho estraperlo. Traían longaniza, chistorra y latas de sebo y tenían que esconderlas en la huerta debajo de las hojas de berza. De segundo plato, tocino con pan, cuando había. De Pamplona les pedían arrope.