ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

COZCORRO (3)

  • Idioma del vocabulario:
    Euskera
  • Definición:
    Zuro: corazón o raspa de la panoja del maíz después de desgranada. (Estella, Los Arcos).
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Estella, Los Arcos.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Masculino.
  • Etimología y documentación histórica:
    Variante del castellano cuscurro, coincidentes con el euskera koskor, kuskur, kuzkur `pedazo´. Todas de origen onomatopéyico probablemente.
Colección de Víctor Manuel Sarobe

V.N. - J. Mª Iribarren [sic]. [Iribarren, J. M.ª. (1952, 1958, 1984, 1997). Vocabulario navarro.]

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. No está. Cf.: cuscurro. https://dle.rae.es/cuscurro

Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca. (s.f.). Orotariko Euskal Hiztegia. koskor. https://www.euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_oehberria&task=bilak...

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. P. 140c: cozcorro (1).

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. Cozcorro. Acep. 3. https://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&fam=*&alf=C&art=6003

Último cuarto del siglo XX o primera década del XXI (se cita obra de 1952, 1958, 1984 o 1997).