ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

CUJADA

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    Cugujada, alondra.
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Cárcar.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Femenino.
  • Etimología y documentación histórica:
    Variante sincopada del sustantivo castellano cugujada, de cogujada -del latín vulgar cuculliāta, que significa 'provista de capucho', derivado del latín cucullio, -ōnis, que significa 'capucho'. Esta palabra hace alusión al copete que diferencia a las cogujadas de las demás alondras.
Colección de Víctor Manuel Sarobe

CARCAR. Historia, vocabulario, plantas. Eduardo Mateo Gambarte.

[Mateo Gambarte, E. y Fortún Pérez de Ciriza, L. (2002). Cárcar. Historia, vocabulario y plantas. Pamplona: Gobierno de Navarra.]

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. No está. Cf. cugujada. https://dle.rae.es/

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. No está.

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. No está.