ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

CUNACHO

  • Idioma del vocabulario:
    Castellano
  • Definición:
    Cesto con boca de diámetro mayor que en el fondo o culo, con dos asas laterales, hecho con tiras anchas y delgadas de madera entretejidas. Se usa como recipiente agrícola, en general, en la recogida de la patata. En Berbinzana "hecho de tablillas de avellano o mimbre". En San Martín de Unx "de varetas de castaño".
  • Investigador / colaborador:
  •       - Julián Luis Suescun Azcona.
  • Procedencia de la entrada léxica (1): lugar:
    Sartaguda. Berbinzana. San Martín de Unx.
  • Clasificación según los ámbitos del PCI:
    Lenguas y literatura -> Onomástica, léxico y fraseología
  • Clasificación lingüística:
    Vocabulario navarro->Sustantivo común
  • Clasificación lingüística complementaria:
    Masculino. Derivada.
  • Etimología y documentación histórica:
    Del sustantivo castellano cuna -del latín cuna(m)- y el sufijo -acho.
Colección de Víctor Manuel Sarobe

El habla de Sartaguda J. Javier Mangado.

[Mangado Martínez, J. J. (2001). El habla de Sartaguda (Navarra): su léxico específico. Pamplona: Ilarcua.]

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. cunacho. https://dle.rae.es/cunacho?m=form

IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. P. 150c.

Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. No está.