ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

Górriz

longuidaescudo.JPG
  • Denominación oficial:
    Górriz/Gorritz
  • Tipo de localidad:
    Lugar habitado
  • Censo:
    0 (2014)
  • Extensión:
    0.00 km2
  • Altitud:
    590 m
  • Pamplona (distancia):
    32.00 Km
  • Localidad superior:
    Lónguida


×
Górriz
Leaflet | Tiles © Esri — Source: Esri, DeLorme, NAVTEQ, USGS, Intermap, iPC, NRCAN, Esri Japan, METI, Esri China (Hong Kong), Esri (Thailand), TomTom, 2012

Zona no vascófona.

Lugar despoblado del Valle de Lónguida, Merindad de Sangüesa. Había en el lugar un «palacio» dependiente del monasterio de Odieta, incorporado a su vez en 1109 a la abadía de Leire. Era villa de señorío realengo cuya pecha anual en 1280 sumaba 1 cahiz. 3 robos y medio de trigo, 3 cahíces, 3 robos de cebada, 1 cahiz, 1 robo de trigo y otro tanto de cebada en concepto de «cena», 1 cahiz 1 robo de trigo por «boal», más 9 sueldos 3 dineros por la venta de vino. Estas cargas se habían reducido en 1427 a 2 cahíces y medio de trigo y 25 sueldos. Su iglesia aparece bajo la advocación de la Asunción.
Contaba en 1366 con 3 fuegos y en 1427 con 4, todos labradores: eran 2 en 1553 y 3 en 1646. Tenía 23 habitantes en 1786 y 29 en 1824.
Lo gobernaron hasta comienzos del siglo XIX el diputado nombrado por el valle y el regidor que elegían los vecinos del pueblo. El diccionario de 1802 cita dos fuentes de agua mineral, «la vitriólico-marcial, que produce buenos efectos en las enfermedades de obstrucciones, y la otra sulfúrica, que es a propósito para dulcificar la sangre». Los caminos eran locales, se hallaban en mal estado, y se recibía el correo desde Aoiz por propio.
Tenía 26 habitantes en 1858, 8 en 1887, 11 en 1920, 12 en 1930, ninguno en 1940, 4 en 1950, ninguno en 1960. No figura en el Nomenclátor de 1970 y sí en el de 1981, pero sin poblar.