ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

Primer día de fiestas

  • Tipo de vídeo:
  •       - Testimonio
  • Clasificación:
  •       - Memoria sobre el pasado cercano
  •       - Historias de vida
  •       - Rituales festivos y del trabajo
  •       - Usos y normas de conductas sociales
  • Investigador / colaborador:
  •       - LABRIT PATRIMONIO
  • Localización del vídeo:
    Estella-Lizarra
  • Tipo de informantes:
    Individual
  • Informantes del vídeo:
    Llauró Campos, Domingo Mari Isidro Jorge
  • Agentes del vídeo:
    Labrit Patrimonio / Labrit Ondarea

FIESTAS, COHETE, EL PUY, CHISTULARIS, RONDALLAS, GAITEROS, BAJADICA
El primer día de fiestas se tiraba el cohete y eran las vísperas en el Puy. Salían dando la ronda la banda y los gaiteros. Posteriormente se incorporaron chistularis, rondallas y más gaiteros. A la vuelta era la Bajadica del Puy, en la que la gente taponaba la calle ralentizando el paso de la corporación municipal, prolongándose bastante hasta que llegaban al ayuntamiento. Después se popularizó echar agua desde las casas. Al día siguiente había misa en el Puy y se taponaba la calle nuevamente, pero más suave. El sábado también había misa y se empezó a hacer la “bajadica” para las mujeres.