ARCHIVO del patrimonio inmaterial de NAVARRA

Procesiones 2

  • Tipo de vídeo:
  •       - Testimonio
  • Clasificación:
  •       - Memoria sobre el pasado cercano
  •       - Historias de vida
  •       - Prácticas ceremoniales
  •       - Rituales festivos y del trabajo
  • Investigador / colaborador:
  •       - LABRIT PATRIMONIO
  • Localización del vídeo:
    Estella-Lizarra
  • Tipo de informantes:
    Individual
  • Informantes del vídeo:
    Llauró Campos, Domingo Mari Isidro Jorge
  • Agentes del vídeo:
    Labrit Patrimonio / Labrit Ondarea

PROCESIONES, Romería, SANTA BÁRBARA, SAN LORENZO, SAN FELIPE
Iban en romería a Santa Bárbara los labradores y los que trabajan el regadío. Él suele subir porque es el día de su cumpleaños. Antes se cocinaba arriba, pero ahora solo se calienta. Era un guiso de caracoles, jamón, chilindrón... En la romería de San Lorenzo subían los del barrio del mismo nombre al lugar de las ruinas de la ermita donde sacaban el santo, se hacía la misa, un aperitivo y los niños jugaban a la piñata sacando caramelos y a la sokatira. Los que la organizaban lo dejaron y se ha perdido. El 1 de mayo se hacía otra a la cadena de San Felipe Santiago, donde se cayó un autobús. Se iba a donde una caseta y se comían cerezas.