NAFARROAKO ondare materiagabearen ARTXIBOA

Lizarraga

lizarraga-ergoyena.escudo.jpg
  • Izendapen ofiziala:
    Lizarraga
  • Herri mota:
    Udalbatza
  • Errolda:
    189 (2016)
  • Hedadura:
    0.00 km2
  • Garaiera:
    585 m
  • Iruña (distantzia):
    44.00 Km
  • Goiko herria:
    Ergoiena


Zona vascófona

El término colinda al N con Unanua, al E con el municipio de Arbizu, al S con Torrano y al O con el municipio de Echarri-Aranaz.
Realizada la concentración parcelaria (1970): 275 Ha, 89 propietarios, 1.901 parcelas antes y 185 después. Comunes 1.510 Ha (1.127 de monte maderable, 226 de pastos, 57 de secano).


En 1847 tenía escuela, dotada con 1.160 reales; los caminos eran locales y el valijero de Echarri
Aranaz llevaba y traía el correo; había un molino harinero. Luego se hizo aquí un molino moderno, para todo el valle, y una posada.

Enlaces a archivos de interés:

Archivo General y Real de Navarra

 

  
Archivo General y Real de Navarra 

 
 Archivo diocesano 

  
Archivo Diocesano del Arzobispado de Pamplona y Tudela

Portal de Archivos Españoles (PARES)     Portal de Archivos Españoles (PARES)

 

Enlaces a hemerotecas de interés:

Diario de Navarra    Hemeroteca del Diario de Navarra

 
Diario de Noticias   

   Hemeroteca del Diario de Noticias

 
Berria 

   Hemeroteca del Berria

 
Hemeroteca de la Biblioteca Nacional    Hemeroteca de la Biblioteca Nacional

 

 

 

Iglesia de San Clemente

Edificio gótico tardío (sigloXVI) realizado en piedra, de nave única, dividida en tres tramos más la cabecera de testero recto. Los dos primeros tramos se cubren con bóveda de lunetos y el tercero y la cabecera con bóveda de crucería estrellada con claves. De los tres vanos de iluminación abiertos en el muro del evangelio, el central conserva su tracería de carácter gótico, que ha sido restaurada. El acceso tiene lugar por el lado del evangelio, mediante una portada renacentista en la que la puerta de ingreso, con arco de medio punto, se flanquea con dobles semicolumnas corintias, que reciben un entablamento coronado por un tímpano semicircular decorado por un relieve del Padre Eterno bendiciendo en compañía de ángeles. En las enjutas se representan a San Juan Bautista y a Santiago el Mayor como peregrino jacobeo.
En su interior el retablo mayor y único (ca. 1600) ofrece tres calles de dos pisos y ático, sobre basamento centrado por un sagrario de su misma cronología y estilo. En el piso primero se encuentra, en el centro, la imagen del titular como pontífice, entronizado, acompañado a los lados de los apóstoles Pedro y Pablo. En el piso superior se halla la Virgen en su Asunción entre San Fermín y San Francisco de Asís. Y en el ático el Calvario, con el Crucificado entre la Virgen y San Juan evangelista.

En el término de Lizarraga están las ermitas de San Miguel, San Donato, San Martín y San Adrián.