- Español
- Euskara
- English
- Français
CUJAR (3)
Un estudio etnográfico de Romanzado y Urrául Bajo.- José de Cruchaga y Purroy. Cuadernos Vol. 5.- pág.255. || Ecos de mi pueblo. Ángel Leoz.- Alfonso Reta Janáriz.
[Cruchaga y Purroy, J. de (1970). Un estudio etnográfico de Romanzado y Urraul Bajo. Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra, ISSN 0590-1871, Año nº 2, Nº 5, 143-265. Pamplona: Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana.
Leoz Iriartea, Á. Ecos de mi pueblo (obra manuscrita, según Alfonso Reta Janáriz, y citada por este en su obra El habla de la zona de Eslava (Navarra)
Reta Janáriz, A. (1976). El habla de la zona de Eslava (Navarra). Pamplona: Diputación Foral de Navarra, Institución Príncipe de Viana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.]
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. No está. Cf. cuchar1. Acep. 4. https://dle.rae.es/cuchar?m=form
IRIBARREN, J. M.ª. (1997). VOCABULARIO NAVARRO. Pamplona: Diario de Navarra. P. 149a.
Cofradía Vasca de Gastronomía / Gastronomiazko Euskal Anaiartea. (2017). Diccionario gastronómico. Cujar. https://www.diccionariogastronomico.es/index.php?id=1&fam=*&alf=C&art=6423