NAFARROAKO ondare materiagabearen ARTXIBOA

Txerri hiltzea 1

  • Bideo mota:
  •       - Testimonio
  • Sailkapena:
  •       - Iraganaren inguruko oroimena
  •       - Bizitza istorioak
  •       - Sukaldaritzako ezaguerak eta dietak
  •       - Elikadura eta aniztasuna
  •       - Onomastika, lexikoa eta fraseologia
  •       - Elikagaiak lortzea eta prestatzea
  •       - Kontserbazioa
  •       - Abeltzantza
  • Ikertzailea / laguntzailea:
  •       - LABRIT PATRIMONIO
  • Bideoaren kokapena:
    Alsasua
  • Informatzaile mota:
    Individual
  • Bideoko informatzaileak:
    Zelaia Urrestarazu, Santiago
  • Bideoko agenteak:
    Labrit Patrimonio / Labrit Ondarea

ALTSASU, Alsasua, MATANZA, CERDO, ALIMENTACIÓN, CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Tenían los cerdos en el monte, pero no los mataban todos en casa (algunos los vendían para sacar dinero). En casa se mataban un par de cerdos al año. Eran cerdos majos, de ciento y pico kilos. Llevaban los cerdos al monte el mes de septiembre, cuando empezaba a caer el pasto (ezkurrak y pagaxi). Se les hacía una “zotola” y solían estar alrededor. Cuando mataban al cerdo solía haber mucha gente en casa. A Santi le daba pena matar al cerdo. Venía el “txerri hiltzaile” y le daban hígado para almorzar (comían todos). Tenían un tío que se dedicaba a matar cerdos, pero le gustaba beber y le pedía “pattarra” a su madre. Eran varios días de trabajo: se colgaba el cerdo de la cabeza y había que descuartizarlo, se le daba “pipergorri”, se salaban los jamones… (explica todo el proceso). También hacían morcillas etc. Le daban el presente a las amistades.